El bloqueo debe cesar unilateral e incondicionalmente
Jueves, Octubre 27, 2016
A la “Iniciativa para una Nueva Cuba” de George W. Bush, del 19 de mayo de 2002, que pretendió condicionar una flexibilización de las prohibiciones en vigor, aún vigentes, sobre los viajes y el comercio, a la realización de cambios políticos y económicos internos, los cubanos respondieron el 26 de junio de ese año con ocho millones de firmas en respaldo a la Enmienda Constitucional que hace parte de la Constitución de la República de Cuba, que proclama el carácter irrevocable del socialismo en nuestro país.
Sería provechoso reconocer que cambiar a Cuba es solo asunto soberano de los cubanos y que Cuba es un país verdaderamente independiente. Lo es porque ganó su independencia por sí mismo y ha sabido y sabrá defenderla al precio de los mayores sacrificios y riesgos. Debieran saber que nuestro pueblo conquistó el poder, se “empoderó” a sí mismo hace tiempo y cotidianamente ejerce el poder soberano, el poder popular, solo eso explica que estemos aquí esta mañana.
Estamos orgullosos de nuestra historia y de nuestra cultura que son el tesoro más preciado. No olvidaremos jamás el pasado porque es la forma de no regresar nunca a él. Ya decidimos nuestro camino al futuro y sabemos que es largo y difícil, pero no nos desviaremos de él por ingenuidad, por cantos de sirenas, ni por error. No hay fuerza en el mundo que pueda obligarnos a ello.
Hemos convertido en realidades muchos sueños, propios y también comunes a otros pueblos. Estamos llenos de sueños por construir, pero son los nuestros. No necesitamos sueños ajenos a nuestra cultura ni a nuestra historia.
Por y para los jóvenes se ha hecho y se hace cotidianamente la Revolución cubana. Los jóvenes cubanos, que se parecen tanto a su época, son tan patriotas y antimperialistas como sus padres y abuelos.
Tenemos y defenderemos nuestros propios valores y símbolos que iremos enriqueciendo, pero serán siempre cubanos. No los cambiaremos por otros extraños.
Lucharemos por construir una Nación soberana, independiente, socialista, democrática, próspera y sostenible. No volveremos al capitalismo.
Como dijo el líder de la Revolución Fidel Castro Ruz, el pasado 19 de abril: “perfeccionaremos lo que debamos perfeccionar, con lealtad meridiana y la fuerza unida, como Martí, Maceo y Gómez, en marcha indetenible.”
Señor Presidente:
Distinguidos Representantes Permanentes:
Estimados Delegados:
El levantamiento del bloqueo es el factor clave para avanzar hacia la normalización de las relaciones con los Estados Unidos y es lo que dará sentido, profundidad y solidez a lo alcanzado.
El bloqueo es injusto, inhumano, inmoral e ilegal y debe cesar unilateral e incondicionalmente.
El cambio de voto que la embajadora Samantha Power acaba de anunciar es una señal promisoria. Tenemos la esperanza de que se refleje en la realidad.
Agradecemos profundamente a todos los Gobiernos y pueblos, parlamentos, fuerzas políticas y movimientos sociales, representantes de la sociedad civil, organizaciones internacionales y regionales que han contribuido con su voz o su voto, año tras año, a fundamentar la justeza y la urgencia de la abolición del bloqueo.
Extendemos nuestra sincera gratitud al pueblo estadounidense, por su apoyo creciente a este loable propósito.
Muchas gracias (Aplausos).
(Fragmento del discurso del canciller cubano, Bruno Rodríguez, en la presentación del Proyecto de Resolución “Necesidad de poner fin al bloqueo económico, comercial y financiero impuesto por los Estados Unidos de América contra Cuba”, ante la Asamblea General de la ONU, en Nueva York, el 26 de octubre de 2016).
Tags: Bloqueo, Relaciones Cuba-EEUU, votación ONU
Category: Bloqueo de EE.UU. a Cuba, Política