Los Cinco: la dignidad tan alta como el Turquino
Sábado, Agosto 1, 2015
Pocas veces la dignidad humana y la naturaleza coinciden en sus puntos más altos.
Así lo ilustra la exposición “Travesía hacia el Turquino”, con decenas de fotografías relacionadas con el punto más elevado de la geografía cubana, tomadas por el puertorriqueño Ramón Frontera Nieves, quien la dedica a los Cinco Héroes antiterroristas cubanos y al independentista borinqueño Oscar López Rivera, el preso político de más larga data en Nuestra América, cautivo desde hace 34 años en Estados Unidos.
Más de 40 instantáneas conforman la muestra, recién inaugurada en el Museo Nacional de Historia Natural de Cuba, de La Habana Vieja, en actividad distinguida con la presencia de Antonio Guerrero, René González, Ramón Labañino y Fernando González, varios de sus familiares y del propio Frontera Nieves.
La variedad de ecosistemas y paisajes, la flora y fauna típicas del Pico Real del Turquino (1974 metros sobre el nivel del mar) están al alcance de la mirada de quienes visiten esa institución científico-cultural, ubicada en la zona más antigua de la capital cubana.
No podía escoger Frontera Nieves mejor escenario para su testimonio fotográfico que aquel en que se alza el Turquino en la histórica Sierra Maestra, y en su cumbre el busto del más universal de los cubanos, José Martí, obra colocada allí en 1953 por Celia Sánchez Manduley y su padre, el doctor Manuel Sánchez Silveira.
En la tarja que acompaña esa obra escultórica de Jilma Madera, se lee un pensamiento del Apóstol de la independencia cubana, que retrata a seres como Los Cinco y Oscar López Rivera: “Escasos como los montes son los hombres que saben mirar desde ellos y sienten con entraña de nación o de humanidad”. (Fotos tomadas de la revista Alma Máter)